¿Que es Google Search Console?

Google search console

Google Search Console es una herramienta desarrollada para acompañar el desempeño de páginas web en el motor de búsqueda.

Search Console cuenta con herramientas que ayudan a indexar correctamente nuestro sitio web, y así aparecer para usuarios que hacen búsquedas relacionadas con nuestro nicho.

Es una plataforma muy importante si el objetivo es alcanzar más usuarios a través del marketing digital.

¡En este blog aprenderá más sobre las funciones de Google Search Console!

¿Cómo funciona Google Search Console?

Es una herramienta muy completa, con varias funcionalidades que permiten acompañar el desempeño de su sitio web a través del algoritmo de Google.

Con ello podemos identificar el tráfico, de donde proviene, las impresiones y clics de nuestra página, entre otros factores.

Además, es posible optimizar lo que no está al 100% con sugerencias de mejoras ofrecidas por el mismo Search Console.

Esto resulta una herramienta muy útil para el SEO en general para acompañar las métricas de nuestro sitio web.

El Search Console funciona en un sitio web propio y se puede ingresar a él desde cualquier navegador, basta con crear una cuenta en la plataforma e informar el sitio web que será analizado.

Conceptos importantes

Antes de todo es importante entender algunos términos que se usan con frecuencia en Search Console.

¿Que son las impresiones, posición y clics?

Cuando hablamos de impresiones, estamos hablando de las “visualizaciones” que nuestro sitio web obtuvo, la cantidad de veces que fue mostrado en general.

La posición significa el lugar en el que nuestro sitio web es encontrado en los resultados mostrados en el motor de búsqueda, mientras más bajo se encuentre este número es mejor.

Los clics son la cantidad de veces que un usuario hizo clic en el enlace para acceder a nuestro sitio web.

Agregar una propiedad en Google Search Console

Llego la hora de registrar nuestro sitio web en la herramienta por excelencia para obtener reportes.

Para comenzar necesitamos agregar una propiedad en Search Console, así se comprueba que realmente el sitio web nos pertenece.

El proceso cuenta con unas fases de verificación donde se puede elegir cuáles páginas serán incluidas en la herramienta.

Por ser una tarea que exige un conocimiento mayor, lo indicado es tener ayuda de un profesional al momento.

¿Cómo usar la herramienta de Google Search Console?

Son varias áreas que podemos usar para analizar nuestro sitio web, iremos a explicar la importancia de cada una de estas para obtener los datos y acompañar nuestro sitio web en el motor de búsqueda.

Apariencia de búsqueda (search appearance)

En esta área encontramos varios factores que tratan de la apariencia del sitio web en los resultados de búsquedas en Google.

Con ello podemos ver los snippets, extractos destacados, sitemaps y orientaciones generales sobre la apariencia de búsqueda.

Datos estructurados

Los datos estructurados son usados para entender mejor el contenido del sitio web, así podemos indexar las páginas de forma más inteligente en los resultados de búsqueda.

Conseguimos determinar que es cada parte del sitio web, facilitando y agilizando el trabajo del algoritmo, esto aumenta las probabilidades de ser indexados.

Mejoras del sitio web

Search console también cuenta con herramientas que pueden mejorar el desempeño de nuestro sitio web.

Entre ellas podemos observar los reportes de desempeño, AMP y enlaces. Todo esto puede ayudarnos a entender que podemos modificar y adaptarlo a una estrategia.

Enlaces para el sitio web

La estrategia de enlaces también es muy importante para tener buenos resultados en las búsquedas de Google.

Además de los enlaces internos del sitio web, también es posible analizar los enlaces externos con Search Console, estos logran hacer que nuestro sitio web sea una referencia para el algoritmo de Google.

Tráfico de búsquedas (search traffic)

Search traffic es un área de la herramienta que nos proporciona información sobre el tráfico de nuestro sitio, principalmente del tráfico orgánico.

Podemos observar palabras claves que mostraron nuestro sitio web como resultado de búsqueda, cuáles páginas son vistas, los países de donde obtenemos tráfico, los dispositivos que nos visitan y más datos que podemos observar en la herramienta.

¿Qué métricas analizar en Google Search Console?

¿Qué métricas analizar en Google Search Console?

Existen métricas que deben ser acompañadas en Search Console, pero algunas exigen un acompañamiento más frecuente, siendo ellas:

  • Impresiones
  • Clics
  • CTR (Tasa de clics, Click Through Rate)
  • Posición
  • Problemas de seguridad

Estas métricas necesitan una atención mayor porque son responsables directamente de los resultados de nuestro sitio web.

Estudiar estas métricas nos permite realizar estrategias de marketing pago u orgánico, ya que con ellas entendemos mejor el funcionamiento de nuestro sitio web.

Expertos en Google Search Console

Google Search Console es esencial para que el sitio web este en las primeras posiciones de Google, pero usar esta herramienta exige un conocimiento técnico.

Cuente con el apoyo de profesionales que entienden sobre SEO y pueden usar esta plataforma para optimizar sus resultados.

¡Hable con expertos y entienda como podemos ayudarle!

¿Te gustó este artículo? No olvides de compartirlo.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Lea también

Casos de éxito

¿Quienes somos?

Inicia sesión o registrate

Ten acceso a todo en un solo lugar